research

Una selección de fuentes documentales, testimoniales, ficcionales y fotográficas para trabajar en el aula

Abstract

La publicación de este libro, que forma parte de la colección Educación y Memoria, pretende facilitar y acompañar la tarea docente en la enseñanza de Malvinas. Además de ofrecer recursos para el aula, el libro aporta preguntas y respuestas reconociendo los múltiples sentidos que se abren a partir de este tema crucial de nuestro pasado: cuál fue el lugar de Malvinas en el imaginario nacional; cómo pensar la compleja experiencia de la guerra; qué memorias se construyeron en torno a ese episodio y cuáles son sus marcas regionales; qué formas encontró la escuela, a lo largo de su historia, para enseñar Malvinas; qué representaciones posibles (o imposibles) se desplegaron en el campo de la cultura; qué aportes pueden realizar las investigaciones hechas por estudiantes de Institutos de Formación Docente de distintos lugares del país. Esperamos que encuentren en estas páginas la invitación a pensar juntos, a aprender, a debatir, a enseñar y a transitar el camino de apropiarse de la historia en tiempo presente para imaginar futuros posibles.Los textos reunidos en este volumen pretenden funcionar como un espejo multifacético que permita explorar los distintos sentidos contenidos en algunas de las ideas claves vinculadas a la causa-cuestión Malvinas: Argentina, juventud, patria, territorio, guerra, derechos, memoria y responsabilidades, entre tantas otras. El material de cada capítulo está organizado en tres partes: una introducción que pone de relieve una serie de ejes problemáticos; una selección de fuentes (documentales, testimoniales, ficcionales y fotográficas) para acompañar esos ejes; y propuestas de enseñanza para trabajar con los estudiantes que incluyen actividades de reflexión, de análisis, de investigación, de producción y de imágene

    Similar works