Abstract

El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° XLII, fue publicado en 1976. Contenido: “Descripción e inventario de las formas arquitectónicas Inca. Patrones de distribución e inferencias cronológicas”, por Ann Kendall – “Patrones de agrupamiento arquitectónico del horizonte tardío del valle del Urubamba”, por Jean-Francois Bouchard – “El Cuarto del Rescate de Atahualpa”, por Rogger Ravines. – “Planos arquitectónicos”, por Bertha Estela – “Un entierro en T'oqokachi, Cusco”, por Raimundo Béjar – “Un entierro común del Horizonte Tardío en la costa central del Perú”, por Rogger Ravines y Karen Stothert -- Apéndice l. Textiles por Helen Engelstad y Rogger Ravines -- Apéndice II Restos vegetales, por Victoria Palomino -- Apéndice III. Inventario general de los especímenes recuperados del fardo – “Evolución de la administración ecológica Inca”, por John Earls – “Las mujeres secundarias de Huayna Capac: dos casos de señorialismo feudal en el Imperio Inca, por Waldemar Espinoza Soriano – “Principios de organización femenina en el Tahuantinsuyu”, por Irene Sílverblatt – “Reflexiones sobre la reciprocidad andina”, por María Rostworowski de Diez Canseco – “Apuntes sobre la influencia Inca entre los Amuesha. Factor que oscurece la clasificación de su idioma”, por Mary Ruth Wise – “Pedro Eduardo Villar Córdova (1901-1976)”, por Rosalía Avalos de Matos y Rogger Ravines

    Similar works