research

Incidencia de la visión, misión y los valores institucionales en la Proyección Social de ITCA-FEPADE

Abstract

Este artículo explica cómo a través del Programa de Proyección Social la Escuela Especializada en Ingeniería ITCA-FEPADE, contribuye a resolver algunas de las necesidades que enfrenta la población y cómo la Visión, Misión y Valores institucionales influyen en la formación de técnicos integrales que estén al servicio de las comunidades. Como es sabido, la educación procura un cambio de conducta en el individuo; es un proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres, creencias y formas de actuar. Ésta no sólo se produce a través de la expresión ni en un contexto de cuatro paredes, pues está presente en nuestras acciones, sentimientos, actitudes y expresiones de una persona frente a sus semejantes. Es importante destacar que la formación que se brinda en ITCA-FEPADE está orientada a fomenentar en el joven valores institucionales y otros valores, tales como el espíritu de servicio, el respeto al prójimo, la solidaridad y el altruismo. El valor de la integridad implica rectitud, bondad, honradez, trasparencia; quien la practica es alguien en quien se puede confiar y que está dispuesto a tenderle la mano a sus semejantes sin esperar nada a cambio. ITCA-FEPADE, a través del Programa de Proyección Social, cubre algunas necesidades en las comunidades de su zona de influencia. Éstas son identificadas y diagnosticadas por docentes y estudiantes, generándose proyectos en áreas tales como: capacitaciones técnicas, reparación y diseño de instalaciones eléctricas, levantamientos topográficos y estudios de suelo, diseño de mapas de riesgo y carpetas técnicas, entre otras. La participación activa de los estudiantes en estos proyectos los hace enfrentar y hacer propias las problemáticas de la población; hace que se identifiquen con ella y de esa manera se motivan, convirtiéndose en agentes de cambio. Es con la proyección social que se crea el escenario para ejercitar el “Aprender Haciendo”; en este contexto, los educandos se sienten desafiados y con movidos a reafirmar por convicción propia el aprendizaje en valores y a ejercitar los conocimientos teóricos y prácticos. La educación integral en ITCA-FEPADE, es el medio para que los estudiantes asimilen y pongan en práctica normas de conducta, modos de ser y conocimientos, mediante un proceso activo de socialización, logrando cumplir con los objetivos de la educación de formar hombres libres, conscientes y responsables de sí mismos, capaces de actuar, generar y construir su propio aprendizaje para el beneficio de la sociedad

    Similar works