thesis

Características epidemiológicas y clínicas de la atresia de esófago en recién nacidos hospital nacional docente madre niño San Bartolomé 2015–2019

Abstract

En el Perú, no existen muchos reportes sobre el manejo de esta patología; sin embargo, la atresia de esófago constituye un evento muy frecuente en las unidades de cirugía pediátrica y de cuidados intensivos neonatales, ya que ocurre en aproximadamente 1 por cada 3000 – 4500 recién nacidos vivos. Estos pacientes después de una corta atención de primer nivel son transferidos a centros de mayor complejidad para su diagnóstico y tratamiento, tanto es así que el Hospital Madre Niño San Bartolomé, el de Emergencias pediátricas y el INSN San Borja son centros de referencia de pacientes con estas enfermedades, y por tal manejan la mayor casuística de Recién Nacidos con Atresia de esófago; teniendo en el Instituto Materno Perinatal la incidencia es de 1 por cada 3 300 nacidos vivos; frecuencia que se encuentra en descenso por razones aún desconocidas. Por todo lo expuesto, El Hospital Madre Niño San Bartolomé es centro de referencia de pacientes con esta patología y tras contar con una mayor tecnología en UCIN, la sobrevida se ha elevado en forma considerable en los últimos años; es necesario la realización de esta investigación, ya que actualmente no se cuentan con trabajos relacionados a este tema

    Similar works