Validación de un algoritmo para el cálculo automático de la distancia inter lesión en la ablación por catéter de radiofrecuencia de Fibrilación Auricular
La Fibrilación Auricular (FA) es un trastorno del ritmo cardíaco
caracterizado por contracciones auriculares rápidas e
irregulares, que puede aumentar el riesgo de accidente
cerebrovascular (ACV) y disminuir la calidad de vida de los
pacientes. Una de las técnicas principales para tratar la FA es la
ablación con catéter de RF, que implica aislar eléctricamente las
venas pulmonares del resto de la aurícula, a base de lesiones
puntuales rodeando las venas. Todavía existe discusión en la
comunidad sobre cuál es la distancia entre lesiones óptima para
mejorar los resultados a largo plazo de la ablación de FA. Se ha
desarrollado una herramienta en Python que, partiendo de los
datos del procedimiento de ablación de FA, encuentra la
secuencia óptima de ablaciones que rodea a las venas
pulmonares y de esta forma puede calcular la distancia entre
toda la secuencia de lesiones. El algoritmo automatizado
demostró ser efectivo en la mayoría de los casos y en casi la
totalidad de los casos de forma semiautomática. El trabajo deja
disponible una herramienta para la comunidad que puede ayudar
a la hora de optimizar la ablación de FA. En el futuro se podría
mejorar el algoritmo para que fuera 100% automático, aunque
ahora mismo ya es de utilidad y existen varios estudios clínicos
que están en marcha utilizando esta herramienta.Este Trabajo ha sido parcialmente financiado por el
proyecto del Plan Nacional de I+D+i “Cribado diagnóstico
de microorganismos mediante microscopia avanzada e
inteligencia artificial en patologías humana” (PID2021-
127691OB-I00), del Ministerio de Ciencia e Innovación,
cofinanciado con fondos FEDER