La creciente clase media de China: un cambio de juego en el sistema internacional

Abstract

This research paper explores the economic implications of the expanding middle class in China for the international system. To achieve this, the study analyzes the three key arguments proposed by Chun et al (2017) that are linked to the middle class in literature: 1) There is the impact on entrepreneurial activity, 2) the accumulation of savings, 3) the expansion of the domestic market. Using secondary sources such as journals and statistics, the paper evaluates how these arguments are reflected in the Chinese middle class and what their effects are on the international system. Concluding that China's middle class possesses opportunities like extended trade and investment for the rest of the world. As well as threads, particularly, the lending capacity derived from the middle class gives China a strategic position that may cause economic imbalances in the international system and generate financial risk for other countries.  Este artículo de investigación analiza las implicaciones económicas de la creciente clase media en China para el sistema internacional. Para lograrlo, se examinan los tres argumentos   propuestos por Chun et al. (2017) que están vinculados a la clase media en la literatura: 1) El impacto en la actividad emprendedora, 2) la acumulación de ahorros y 3) la expansión del mercado interno. Mediante fuentes secundarias como artículos de investigación y estadísticas, se evalúa cómo estos argumentos se reflejan en la clase media china y sus efectos en el sistema internacional. Se concluye que la clase media de China presenta oportunidades en términos de expansión del comercio y la inversión para otros países, pero también plantea amenazas. Específicamente, la capacidad de préstamo derivada de la clase media china otorga a China una posición estratégica que puede generar desequilibrios económicos en el sistema internacional y representar un riesgo financiero para otros países&nbsp

    Similar works