Revisión sistemática sobre los efectos del maltrato físico infantil a nivel fisiológico, psicológico y social en la adultez

Abstract

El maltrato infantil ha sido descrito por la Organización Mundial de la Salud OMS como: “Trato físico y/o emocional equivocado, abuso sexual, el abandono y el descuido de los niños, así como su explotación comercial o de otro tipo” (Organización Mundial de la salud, [OMS] citado por Equipo Observatorio del Bienestar de la Niñez Instituto Colombiano de Bienestar Familiar [ICBF], 2013) en el cual derivan desatenciones y obligaciones por parte de los padres, familiares y gobiernos, dejando sin fundamento el concepto de violencia que afecta a las personas y a su entorno. En cuanto al término de violencia, se puede considerar como una problemática importante de salud pública, reconociendo graves consecuencias tanto inmediatas como futuras que pueden afectar el desarrollo psicológico y social de los países, las comunidades, y las personas. También se logra contextualizar el significado y se denota la afectación social, fisiológica y psicológica que genera en la sociedad actual, la cual contiene circunstancias que han salido a luz, estructurando la importancia y relevancia para contextualizar el seguimiento a la evidencia.Introducción. -- Planteamiento del problema. -- Objetivo general. -- Objetivos específicos. -- Justificación. -- Metodología. -- Tipo de investigación. -- Diseño. -- Criterios de inclusión y exclusión. -- Categorías de análisis. -- Técnicas e instrumentos. -- Procedimiento. -- Consideraciones Éticas. -- Marco Legal. -- Marco Teórico. -- Concepto de maltrato infantil. -- Definiciones. -- Tipos de maltrato infantil. -- Maltrato Físico. -- Maltrato Emocional y Psicológico. -- Factores que generan el Maltrato físico Infantil. -- Relacionados con el menor de edad. -- Relacionado con la sociedad. -- Relacionados con el menor de edad. -- Relativos a la sociedad. -- Consecuencias del maltrato físico infantil en la adultez. -- Consecuencias a Nivel Físico. -- Consecuencias a nivel psicológico. -- Consecuencias a nivel Social. -- Análisis. -- Discusión. -- Conclusiones. -- Recomendaciones. -- Referencias. -

    Similar works