Estrés laboral en el departamento de gestión humana de la empresa Ventas & Servicios S. A.

Abstract

En la vida cotidiana existen diversas situaciones precursoras del estrés, sin embargo, en estudios de fuentes precisas se encontró un alto porcentaje en el ambiente laboral, debido a la obligación de las personas a realizar cualquier actividad que les genere ingresos para cubrir sus gastos y responsabilidades. No dejando de lado la importancia de analizar cómo esta enfermedad se involucra de forma progresiva en otros ámbitos de la vida, como la familia y las relaciones sociales. Por consiguiente, el tema de investigación se enfatiza en la variable mayoritaria y la de interés, “El estrés laboral en empleados de la empresa Ventas y Servicios S.A., como generador de un rendimiento no productivo. Lo cual se quiere mitigar mediante la implementación de planes estratégicos en los posibles riesgos intra-laborales que pueden incrementan la problemática La investigación se ha establecido en proceso de fases de acción, en primer lugar, se incluye una entrevista “semi-estructurada”, para los trabajadores, donde se tiene en cuenta su opinión directa con respecto a cuáles son los factores que para ellos podrían afectarles en términos de estrés en su ámbito de trabajo. En segundo lugar, debido a que los resultados arrojados por las entrevistas indicaron que el número de candidatos que presentan para un cargo, aparentemente influye de algún modo por un analista de selección. Con esto se espera disminuir en gran medida los niveles de estrés, puesto que los trabajadores mencionan que a través de la modalidad de multiprocesos liderado por los diferentes analistas de selección han logrado continuar con mayor efectividad sus tareas y el rendimiento en las mismas es mucho más provechoso a la hora de entregar informes de lo realizado en su día, lo que se pudo evidenciar mediante una tercera fase, “un seguimiento” que se les hizo por un periodo de 2 meses, dando resultados benefactores en las fases anteriores tanto para los trabajadores, como para la organización. Trabajo de grado, modalidad Diplomado1. Descripción general. -- 2. Formulación de diagnóstico. -- 3. Justificación. -- 4. Objetivos. -- 5. Marco institucional. -- 6. Marco teórico. -- 7. Marco metodológico. -- 8. Matriz de procedimientos. -- 9. Resultados. -- 10. Conclusiones. -- 11. Referencia

    Similar works