Métodos de diagnóstico para lesiones de caries radicular. Revisión sistemática de la literatura

Abstract

31 p.La caries radicular es un desafío en odontología, pues su prevalencia ha ido en aumento en los últimos años a nivel global. Para diagnosticarla se han propuesto distintos métodos, sin embargo, no es claro cuáles han sido validados cientificamente para el uso clínico, ni existen estudios que hayan revisado la literatura al respecto. Por lo anterior, esta revisión tiene como objetivo verificar la validez científica de los métodos diagnósticos reportados para lesiones de caries radicular e identificar aquellos que muestren mejor especificidad y sensibilidad, además de reconocer aquellos que posean la mayor reproducibilidad tanto intra como interexaminador. Esta revisión se registró en PROSPERO, siguiendo los criterios PRISMA. Las bases de datos examinadas fueron Medline, Elsevier y Web of Science. Se utilizaron criterios de búsqueda predefinidos basados en la pregunta PICO. La selección de artículos y la extracción de datos se realizó de forma independiente por dos investigadoras. La búsqueda estandarizada arrojó 1242 artículos de los cuales 82 se revisaron a texto completo. Finalmente se incluyeron 16 estudios observacionales, 14 de corte transversal y 2 de cohorte. Los estudios seleccionados mostraron un riesgo de sesgo moderado. A partir de los resultados se concluye que exiten instrumentos para la detección de lesiones de caries radicular debidamente validados en la literatura, destacando el método visual-táctil y el de fluorescencia láser. El primero otorga una excelente confiabilidad sin necesidad de equipamiento especial. Respecto de otros métodos con tecnología digital, se sugiere generar evidencia a partir de estudios clínicos, para poder recomendar su uso clínico

    Similar works