El monitoreo como herramienta eficaz para el manejo de hatos bovinos

Abstract

Cuando se habla de monitoreo este se asimila a la observación continuada en el tiempo y el espacio de uno o varios eventos, en el caso de la producción pecuaria y particularmente de la finca, dichos eventos se refieren a salud, producción, reproducción, alimentación y costos beneficios del proceso productivo. Sin embargo sin un análisis de los datos el proceso de monitoreo es infructuoso. El objetivo principal del monitoreo es en primera instancia dar al propietario y a su asistente técnico información actualizada sobre el comportamiento de los animales, para asistirle en forma de decisiones. El monitoreó se basa en la evaluación de los mas importantes indicadores de salud y producción durante un ciclo de producción, en este caso la longitud del ciclo puede ser de una año para la cria bovina y para la ceba el periódo entre el inicio y la finalización de esta. Los parámetros técnicos más importantes a tener en cuenta son: edad al primer parto, tasa de natalidad, producción de leche y/o carne, tasas de mortalidad y supervivencia. Los anteriores indicadores deben acompañarse del análisis económico que incluya: margenes netoas, margenes brutos, estados de pérdidas y ganancias, flujos de caja. Esta evaluación integral de una visión técnica económica de la explotación que permite detectar los puntos débiles y fortalezas sobre las cuales se pueden actua

    Similar works