La sabiduría en Tomás de Aquino. Inspiración y reflexión: perspectivas filosóficas y teológicas

Abstract

¿Por qué escribir un libro sobre la sabiduría según la pensó santo Tomás? ¿Por qué hablar de aquello sobre lo que, en alguna medida, Tomás prefirió callar? Porque expresar a Dios con palabras humanas sigue siendo una tarea que hay que abordar; y explicar, a la luz de la fe, la naturaleza de la sabiduría es todavía una tarea necesaria. De allí que quienes transitamos en este valle de lágrimas sin haber experimentado las cumbres místicas de un santo Tomás, de un san Juan de la Cruz, de una santa Teresa, debemos conocer y amar mejor a Dios cultivando la sabiduría filosófica, la práctica y la teológica. Este libro lo hace reflexionando sobre la misma naturaleza de la sabiduría que cultiva. Y lo hace en espera del día en que sea posible callar definitivamente, por haber alcanzado, junto a un Buey Mudo que hoy solo contempla gozoso a su Amado, la sabiduría eterna en la visión de Dios. José Luis Widow Este trabajo es uno de los resultados de investigación del Proyecto Dewan en español (2008-) desarrollado por el grupo Lumen de la Escuela de Filosofía y Humanidades, Universidad Sergio Arboleda. El proyecto ha tenido como objetivo principal traducir, analizar y difundir en el ámbito de habla hispana, tanto la magistral obra del filósofo tomista canadiense Lawrence Dewan, O.P., como la de aquellos expertos del tomismo que desarrollan una línea de pensamiento afín a la de Dewan

    Similar works