Análisis de la relación entre gobernanza, conflictos socioecológicos y conservación de la biodiversidad en la alta montaña

Abstract

Durante el 2020, el trabajo de la línea de gobernanza se ha centrado en la identificación, espacialización y análisis de procesos de gobernanza en alta montaña relacionados con la conservación de la biodiversidad y con los conflictos socioambientales en estos territorios. Se identificaron 531 procesos y 1091 prácticas entorno a recursos de uso común que se centran principalmente en la constitución de áreas protegidas y estrategias complementarias de conservación, el cuidado de la naturaleza, la producción agroecológica, la transformación de alimentos y el comercio justo de productos de alta montaña. También se realizó un análisis detallado de relaciones de tres procesos de gobernanza relacionados con la ganadería en el páramo de Sumapaz, la constitución de una Reserva Natural de la Sociedad Civil Teusacá y la comercialización del agraz.BogotáCiencias Sociales y Saberes de la Biodiversida

    Similar works