Geometría, morfología, cinemática y peligro sísmico de la falla activa Purgatorio Mirave - sur del Perú

Abstract

En el Antearco de los Andes Centrales son conocidos eventos sísmicos de magnitudes elevadas (Mw>8) asociados con el proceso de subducción desarrollado a lo largo de toda la margen del pacífico. El Antearco de los Andes presenta una pendiente elevada desde los -6000 m de la Fosa Oceánica hasta alcanzar alturas máximas en los picos volcánicos de la Cordillera Occidental, como el Misti que alcanza los 5800 m, esto en menos de 250 km de distancia. La mayoría de las cadenas de montañas altas alrededor del mundo, al menos parte de su alzamiento o de su gradiente topográfico está asociado a tectónica activa y esfuerzos compresivos. En el sur del Perú, aunque existen estudios neotectónicos y descripciones de la topografía en esta región de los Andes Centrales, los autores concluyen la presencia de fallas normales Sébrier et al. (1985), Fenton et al. (1995), entre otros. Una pregunta por resolver es determinar si el gradiente topográfico del Antearco de los Andes Centrales se asocia a sistemas de fallas activas de tipo inverso que se extienden paralelas a la fosa oceánica y en el piedemonte de la Cordillera Occidental

    Similar works