Análisis del proceso de implementación de la Norma Técnica Sectorial de Turismo Sostenible para establecimientos de alojamiento y hospedaje. (NTS-TS 002 2014) en el municipio de Girardot Cundinamarca.

Abstract

El turismo es una actividad económica que genera cada vez más impacto en Girardot, el municipio reúne una serie de características que lo hacen ser una ciudad turística reconocida a nivel nacional, es así como gran parte de los ingresos que recibe el municipio se debe a este sector, de esta forma genera servicios para soportar movimientos de ocio, negocios, placer, motivos profesionales, entre otras. Además, se caracteriza por cumplir con una relevancia a nivel socioeconómico actualmente, debido a que uno de sus objetivos es mantener un equilibrio para la generación de oportunidades en las comunidades donde se realice esta actividad, permitiendo generar ingresos a la misma. La Organización Mundial del Turismo definió que “El turismo es un fenómeno social, cultural y económico relacionado con el movimiento de personas a lugares fuera de su lugar habitual de residencia” (OMT, 2008, p. 1) Por lo tanto, es fundamental analizar los procesos internos del sector hotelero para generar un crecimiento en calidad y competitividad en Girardot, de este modo La capacidad que tiene un destino para insertarse en los mercados de manera sostenible, mediante la articulación de los actores públicos y privados y la creación de productos diferenciados de alta calidad, innovadores y atractivos, que generen experiencias positivas y alto valor agregado al turista y visitante (CEPTUR, 2019. p. 13). Por consiguiente, se crearon las normas técnicas sectoriales que son estándares de calidad para los diferentes sectores del turismo y tienen como fin promover la sostenibilidad en los territorios y dar cumplimiento a nivel ambiental, sociocultural y económico. En la presente investigación la Norma Técnica Sectorial de Turismo Sostenible (NTS-TS 002 2014) se tomó como base para realizar un análisis en distintos establecimientos de alojamiento y hospedaje en el municipio de Girardot. De esta manera, lo que se busca en la investigación es analizar los procesos de implementación de la norma en los establecimientos, realizando un diagnóstico y reconociendo los impactos que generan frente a la NTS-TS 002 2014 y, por último, proponer acciones que permitan desarrollar los procesos de implementación de esta. Es fundamental observar cada detalle de los procedimientos internos del sector hotelero, con el fin de mejorar la calidad y competitividad de la actividad turística del municipio. De esta forma, lo que se busca es integrar una oferta turística con una marca de responsabilidad con el medio ambiente donde se respete y aproveche de la mejor manera los recursos naturales, esto con el fin de generar un desarrollo sostenible a nivel del municipio para cumplir con procesos de calidad y crear una cultura de excelencia frente a la prestación de los servicios. Es así como, la implementación de la Norma para los Establecimientos de Alojamiento y Hospedaje trae diferentes beneficios al municipio, garantizando una buena forma de operación turística, generando progresivamente menos impactos negativos en los requisitos explicados en la misma y así lograr un desarrollo sostenible y una calidad del servicio o producto turístico que logre competitividad

    Similar works