Ponencia presentada en 42º Congreso Argentino de Producción Animal. Bahía Blanca, Argentina, del 15 al 18 de octubre de 2019.Fil: Da Riva, Mariano Danilo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Pedraza, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Romero, María Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Meyer Paz, Roberto Oscar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.La configuración de la estructura productiva de la lechería argentina en la etapa primaria presenta una fuerte heterogeneidad a nivel interregional manifestada en una estructura atomizada donde coexisten unidades de diferente tamaño y modelos tecnológicos de producción. En la provincia de Córdoba se pueden identificar 3 cuencas lecheras de suma importancia: la cuenca sur, la cuenca sureste y la cuenca noreste. Esta última comprende a más de la mitad de los establecimientos de producción de leche a nivel provincial. La hipótesis es que comparando los indicadores físicos y económicos de los sistemas de producción lecheros de alta escala, considerando baja y alta producción, se podrán caracterizar los modelos de la cuenca noreste. El objetivo fue conocer las características físicas y económicas de los sistemas modales de producción de alta escala considerando baja y alta producción en la cuenca noreste de la provincia de Córdoba.Fil: Da Riva, Mariano Danilo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Pedraza, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Romero, María Guadalupe. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Meyer Paz, Roberto Oscar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina