Efecto de una lesión muscular previa en las pruebas de longitud isquiosural

Abstract

Introducción: La lesión de la musculatura isquiosural (IQ) es una de las lesiones musculares con mayor incidencia en la población, sobre todo en deportistas. El daño en el tejido muscular y adyacente produce síntomas y signos que pueden perdurar en el tiempo. Dentro de los efectos a largo plazo ocasionados podemos enumerar la pérdida de función, la disminución de rango de movimiento (RDM), la pérdida de fuerza, aparición de una tensión neural adversa y la imposibilidad de la vuelta a la actividad física. Objetivo: Analizar y comparar las diferencias con 4 técnicas de estiramiento IQ en sujetos asintomáticos con antecedentes de lesión (IQ) y sujetos sanos.Metodología: Se realizó un estudio descriptivo transversal en sujetos asintomáticos con antecedentes de lesión de IQ (n=13) y en sujetos sin antecedentes de lesión de IQ (n=13), siendo 52 las extremidades inferiores evaluadas. Se siguieron cuatro técnicas de estiramiento de IQ: extensión pasiva de rodilla (PKE), extensión activa de rodilla (AKE), máxima flexión de cadera (MHF) y elevación pierna recta (SLR). En cada técnica se recogieron datos para las variables: RDM de rodilla y cadera, sensación subjetiva de tensión, localización de la primera sensación de síntomas y tipo de respuesta tras la diferenciación estructural (DE). Resultados: El RDM de rodilla y cadera fue menor en la población con una historia previa de lesión para las pruebas PKE (p=0,046), MHF (p=0,002) y SLR (p=0,000). No se apreció diferencia entre grupo con lesión y grupo sano en cuanto a la zona de respuesta, la sensación subjetiva de tensión y el tipo de respuesta. El mayor porcentaje de respuestas musculoesqueléticas se observó en el estiramiento MHF. El estiramiento que causó mayor respuesta neural en el grupo con lesión fue AKE, para el grupo sano fue el SLR. Conclusiones: Los sujetos con una lesión previa de IQ mostraron una pérdida de movilidad en el PKE, MHF y SLR respecto del grupo sin antecedente de lesión. <br /

    Similar works