Revisión bibliográfica sobre estrategias de tecnología aplicadas a la educación superior que se muestran como exitosas

Abstract

En este capítulo se hace una revisión bibliográfica de estrategias de tecnología aplicadas a la educación superior consideradas de éxito. La revisión bibliográfica presenta experiencias reportadas entre los años 2017 y 2021, estudiadas por la comunidad científica y publicadas en revistas de ciencia, tecnología y educación. La búsqueda se realizó en la base de datos Scopus y también se utilizó Google Académico. Las experiencias están relacionadas con los siguientes criterios que guiaron la búsqueda: a) la formación y desarrollo de competencias tecnológicas en profesores y estudiantes y b) el uso de la tecnología para desarrollar metodologías innovadoras en educación superior. Los estudios analizados demuestran que la tecnología ha impactado los procesos de enseñanza y aprendizaje haciéndolos más flexibles, colaborativos, creativos y autónomos, y que en la actualidad se ha transformado la forma de circular la información y producir conocimiento en la educación superior, gracias a que después de los primeros confinamientos aumentó la confianza hacia a la educación soportada en tecnología. No obstante, queda bastante por hacer. Hay sectores que aún desconfían del potencial que esta ofrece, por lo que se requerirá cada vez más de estrategias formativas que acerquen más a los docentes a los estudiantes y a las instituciones a la realidad del mercado y de un mundo en constante transformación.Consideraciones generales.-- Pregunta de investigación.-- Objetivo de investigación.-- Justificación.-- Marco referencial.-- Metodología.-- Resultados.-- Conclusiones.-- Recomendaciones.-- Bibliografía

    Similar works