The process of adopting the milan urban food policy Pact in Cordoba

Abstract

Ayuntamientos de todo el mundo están desarrollando políticas alimentarias que pretenden integrar a los distintos sectores y actores implicados en la consecución de resultados en materia de sostenibilidad y seguridad alimentaria fomentando cambios en los procesos de elaboración de políticas. Sin embargo, la coproducción de políticas públicas se enfrenta a múltiples inconvenientes para establecer nuevas formas de gobernanza que generen una mayor legitimidad de las instituciones, una mayor eficiencia, una cohesión social más estrecha y una democratización más profunda. Este investigación retratar los procesos de coproducción de políticas alimentarias junto con el proceso de adopción del Pacto de Políticas Alimentarias Urbanas de Milán en el municipio de Córdoba(Andalucía) analizando el papel cambiante de los agentes, identificando los factores clave y las herramientas que sustentan los procesos de coproducción así como las barreras. los resultados ilustran el papel cambiante de los actores clave en las políticas coproductivas, junto con la necesidad de reconocer la diversidad de conocimientos, capacidades e intereses dentro del sector público y las organizaciones de la sociedad civil para diseñar políticas eficaces. Esto incluye la creación de espacios de gobernanza formales e informales que sustenten el proceso fluido y en constante evolución de elaboración de políticas alimentarias. Así pues, esta investigación contribuye a avanzar en los debates conceptuales y prácticos sobre la coproducción, aportando nuevas perspectivas que sirvan de base para el desarrollo de futuras políticas alimentarias urbanas

    Similar works