Las empresas familiares y la inversión en investigación y desarrollo: El efecto moderador de la composición del consejo

Abstract

From the perspective of agency and socio-emotional theories, the family firm’s innovation behavior differs from non-family companies. We investigate the relationship between the family element and Research and Development (R&D) investment, and how the moderating effect of the board composition affects this relationship. Using a panel data composed by 1,284 observations-year during the period 2004-2014 from Argentina, Brazil, Chile and Mexico, empirical results show that family firms increase R&D investment when the moderating effect of the board composition is included. For instance, larger boards, the independence of the board, the COB-CEO duality and female directors motivates to a higher R&D and capital expenditures. These results confirm that board composition constitutes a monitoring mechanism of family members' actions, which leads to an increase of innovation strategies and suggest that family firms promote a long-term orientation with the purpose of preserving the wealth for next generations. This research contributes to the international literature analyzing a region not explored before and characterized by a weak institutional framework and lower rates on R&D investment compared to other emerging countries.Desde la perspectiva de las teorías de la agencia y socio-emocional, el comportamiento innovador de la empresa familiar difiere del de las empresas no familiares. Se investiga la relación entre el elemento familiar y la inversión en investigación y desarrollo (I+D), y cómo el efecto moderador de la composición del consejo incide en esta relación. Se utiliza un panel de datos conformado por 1,284 observaciones-año durante el periodo 2004-2014 para Argentina, Brasil, Chile y México. Los resultados econométricos muestran que las empresas familiares incrementan la inversión en I+D cuando se incluye el efecto moderador de la composición del consejo. Por ejemplo, consejos de mayor tamaño, la independencia del consejo, la dualidad COB-CEO y la presencia de mujeres en el consejo motivan a una mayor inversión en I+D y gastos de capital. Los resultados confirman que la composición del consejo constituye un mecanismo supervisor de las acciones de los miembros de la familia, lo que motiva a un incremento en la adopción de estrategias de innovación, y sugiere que las empresas familiares promueven una orientación de largo plazo con el fin de preservar la riqueza para las próximas generaciones. Esta investigación contribuye a la literatura internacional estudiando una región no explorada en la literatura previa y caracterizada por un marco institucional débil y menores tasas de inversión en I+D en comparación con otros países emergentes

    Similar works