Diferencias en el manejo de las fracturas de antebrazo en población pediátrica antes y después de la pandemia SARS-CoV-2

Abstract

Las fracturas de antebrazo suponen la causa más común de fracturas en la edad pediátrica. A su llegada a los servicios de urgencias, estos pacientes son atendidos tanto en servicios de Urgencias Generales como en unidades de Urgencias Pediátricas. El uso de la radiografía, en conjunto con la ecografía, son el principal método diagnóstico empleado en estos pacientes y, el tratamiento conservador, mediante la inmovilización de la extremidad, el tratamiento más extendido. Dado que existen particularidades de la anatomía y biomecánica en la edad pediátrica, fracturas propias de esta edad, así como posibles complicaciones y pronósticos variables con respecto a los adultos, el presente estudio pretende comparar el manejo de las fracturas de antebrazo en una unidad de Urgencias Pediátricas y en un servicio de Urgencias Generales de un mismo hospital, evaluando para ello los métodos diagnósticos empleados, medicación durante el ingreso, tratamientos, interconsultas a traumatología y destinos al alta.Grado en Medicin

    Similar works