LAS POÉTICAS NEOBARROCAS Y SU PROPUESTA DE UNA MÁQUINA LECTORA PARA AMÉRICA LATINA

Abstract

El objetivo de este artículo es sugerir vías para la construcción de una hermenéutica neobarroca latinoamericana. Han sido los poetas y ensayistas cubanos, José Lezama Lima y Severo Sarduy, quienes proveen las premisas de una hermenéutica literaria o “máquina lectora”. Subvirtiendo los fundamentos de la hermenéutica tradicional, y a partir de los aportes del posestructuralismo, proponen nuevos modos de abordar textos barrocos y neobarrocos americanos. Los conceptos de enlace metafórico, analogía y retombée constituyen las claves de una hermenéutica de la inmanencia que se mantiene en la superficie textual, atenta a la superposición de voces, citas extranjeras e imágenes fundantes. Una hermenéutica específicamente americana, capaz de interpelarnos desde textos que han sido concebidos desde el desgarramiento, la orfandad y la colisión irreparable de mundos inconciliables; desde una pluralidad de lenguas sordas entre sí. Desde formas de ver, percibir el mundo y sobrellevar la temporalidad (la muerte), contrapuestos e intraducibles

    Similar works