Aptitud de la solarización para incrementar la temperatura del suelo en campo e invernadero en el Alto Valle de Río Negro y Neuquén: un ejemplo de aplicación agronómica

Abstract

Durante 1998 y 1999, se estudió la evolución de las temperaturas del suelo durante el proceso de solarización en invernadero y en el campo en la región del Alto Valle de Río Negro y Neuquén. En todos los ensayos se incluyó un control sin tratar. En invernadero se incluyó un tratamiento con bromuro de metilo. Se registraron diariamente las temperaturas a los 10 cm y 30 cm de profundidad. En invernadero, a las 15 hs y 18 hs se presentaron diferencias significativas entre los tratamientos a los 10 cm y 30 cm de profundidad en ambos años. En el campo, a los 10 cm de profundidad la solarización incrementó la temperatura del suelo solarizado en 10 ºC a las 15 hs y en 11ºC a las 18 hs. A los 30 cm de profundidad el incremento fue de 9ºC a las 15 hs y 18 horas. En otros trabajos de los integrantes o colaboradores del grupo de investigación, estos incrementos de la temperatura del suelo posibilitaron reducir las poblaciones de hongos patógenos, Meloidogyne spp., malezas y microorganismos benéficos entre 25% y 60 %.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES

    Similar works