Estudio geomorfológico e hidroquímico del valle de Mener (Huesca)

Abstract

La cuenca del valle del Cinca, situada en el sector central de los Pirineos y en su zona axial, está dominada por rocas metamórficas paleozoicas con un claro predominio de esquistos y cuarcitas frente a pizarras. Esta zona ha sido explotada comercialmente desde la antigüedad por los romanos e íberos debido a la existencia de yacimientos minerales de Hierro, Cobalto y Cromo asociados a filones debidos a la formación de fracturas y a la circulación de agua hidrotermal durante el Mesozoico (Triásico) en las Minas Mener en las cotas de 1800 a 2200m.s.n.m. La cantidad de mineral extraído era de 500 a 600 quintales de cobalto al año. Según algunos estudios basados en las escombreras dejadas, la extracción total de cromo en toda la historia de estas minas alcanzaría más de 3.000 toneladas, según datos del Geoparque Mundial UNESCO Sobrarbe-Pirineos. Gracias a ello, se dispone de cartografías geológicas precisas que quedan recogidas en la hoja MAGNA 147 Liena (Ríos et al., 1982). Por el contrario, a fecha de hoy, no existen cartografías geomorfológicas de este sector, donde las morfologías glaciares y periglaciares son dominantes y condicionan la ubicación de los movimientos de ladera.<br /

    Similar works