Costos por procesos para determinar los costos de producción, comercialización y rentabilidad del café orgánico del fundo selva andina Huarango – Cajamarca, 2021

Abstract

El Perú es uno de los países líderes mundialmente en la producción de café orgánico, el mismo que es cultivado principalmente por pequeños caficultores, que día a día se esfuerzan para producir un producto de calidad de acuerdo a los estándares de certificación que exige el mercado. El caficultor no conoce sus costos de producción y por ende su rentabilidad real; básicamente por su cultura el cálculo de su producción y margen lo realiza a grandes rasgos lo cual no le permite conocer correctamente cuáles son sus costos y por ende cuál es su ganancia. Cultivar café orgánico no es una tarea simple, se tiene que tener muchos cuidados con la plantación y los insumos que se van a utilizar y todo eso conlleva costos y/o gastos. El objetivo principal de la presente investigación fue diseñar un sistema de costos por procesos para determinar el costo de producción, comercialización y la rentabilidad del café orgánico del fundo selva andina en el caserío Burgos, Huarango - Cajamarca, 2021. Asimismo tuvo un enfoque mixto, con un tipo de investigación descriptiva no experimental, la técnica aplicada para el muestreo es no probabilística y para la recolección de datos se aplicó la técnica de la entrevista y ficha de observación. Finalmente, al realizar el sistema de costos por procesos se determinó que el caficultor no cuenta con un buen margen de ganancia durante los cinco años de producción a excepción del segundo y tercer año, porque la planta está en su máximo nivel de producción; es por ello que se recomienda implementar un área administrativa - contable para implementar el sistema de costeo por procesos y le permita determinar sus costos de producción, comercialización y rentabilidad por cosecha

    Similar works