Percepciones y motivaciones sobre la vasectomía de usuarias/os de redes sociales y hombres vasectomizados.

Abstract

Esta Investigación tiene por objetivo describir las motivaciones de los hombres para decidir sobre la realización de la vasectomía y explorar la percepción social de este procedimiento en las personas que usan redes sociales. Se realizó un estudio exploratorio-descriptivo utilizando métodos cuantitativos (dos encuestas estructuradas). Se identificó que, de los hombres que se realizaron la vasectomía en septiembre de 2019, 81,4% estaba casado o unido, 52,3% tenía educación universitaria y 71,8% tenía dos o más hijos. Los conocimientos sobre la vasectomía son principalmente la facilidad del procedimiento y el requisito legal de tener mínimo 18 años para hacérsela; los imaginarios radican en que las personas consideran que un hombre que se realiza la vasectomía es cuidador, piensa en su pareja y disfruta plenamente de sus relaciones sexuales. Se puede concluir que la vasectomía se ha convertido en un procedimiento esencial para hombres que tienen una paridad satisfecha. Aún, hay desconocimiento sobre este procedimiento, se debe avanzar en la eliminación de barreras, imaginarios negativos y en estereotipos de género subyacentes en las personas, para avanzar en una responsabilidad compartida de la anticoncepción

    Similar works