Bioconjugación enzimática de materiales nanoestructurados basados en paladio o platino como agentes para el control en el crecimiento tumoral

Abstract

La bioconjugación enzimática de nanopartículas está alcanzando un gran interés dentro del área terapéutica del cáncer debido a las ventajas que presenta en comparación con las estrategias clásicas de conjugación. La hipótesis de partida consiste en que la bioconjugación enzimática de materiales nanoestructurados permite aprovechar la sinergia entre la actividad propia de las enzimas y la actividad catalítica que ofrecen determinadas nanoestructuras basadas en metales de cara a alterar el equilibrio ROS en líneas celulares, al ser dirigida de forma selectiva hacia un entorno tumoral, ofrece grandes posibilidades como terapia de control tumoral.Este estudio evalúa la actividad de la enzima L-Aminoácido oxidasa en diferentes ensayos enzimáticos en los cuales dicha enzima ha sido bioconjugada con nanopartículas de platino. Las nanopartículas de platino han sido sintetizadas previamente tras la optimización de su protocolo de síntesis. Asimismo, se ha llevado a cabo la caracterización de la enzima en cuestión, de cara a obtener los parámetros adecuados para el diseño de los ensayos enzimáticos. Se ha realizado del mismo modo una optimización de los parámetros de reacción mediante el uso de técnicas como fluorimetría, UV-VIS o colorimetría mediante ácido bicinconínico. De esta forma se realiza una comparación mediante estudios cinéticos entre la actividad catalítica de la enzima en estado libre y la enzima unida a las nanopartículas a diferentes pH.<br /

    Similar works