Religion , migración y deseigualdad en la periferai urbana del Gran Buenos Aires

Abstract

El Gran Buenos Aires constituye la zona en donde se han asentado numerosos grupos de migrantes desde fines del siglo XIX hasta la actualidad, de manera que la migración ha pasado a constituir entonces un factor clave en su conformación poblacional. Asimismo las expresiones religiosas de estos grupos, han constituido un bagaje fundamental de su cultura y se han transformado en un elemento de fuerte gravitación en su vida cotidiana constituyendo un recurso clave frente a las dificultades del desarraigo o los problemas de su nueva inserción en el medio urbano. Una situación en donde también han sido estos grupos migrantes quienes sufren visiblemente las causas de la marginación social y la pobreza y donde se hace explícita la desigualdad social. En ese marco nos interesa plantear nuestra apreciación acerca de la densidad significativa y la relevancia de las fiestas religiosas populares de los migrantes. Un tipo de manifestación que, sin excluir otras modalidades de vivencia y expresión religiosa, se constituye sin embargo en el núcleo vertebrador de la vinculación colectiva de los migrantes en su conjunto frente a lo sagrado.Fil: Ameigeiras, Aldo Ruben. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentin

    Similar works