Satisfacción académica y la evitación experiencial como predictores de ansiedad generalizada en estudiantes de pregrado

Abstract

Evaluar el nivel de predicción de la satisfacción académica y de la evitación experiencial sobre la ansiedad generalizada en los estudiantes de pregrado.La evitación experiencial es un concepto central de la Terapia de Aceptación y Compromiso, una de las terapias con más respaldo científico de las terapias de tercera generación. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el nivel de predicción de la satisfacción académica y de la evitación experiencial sobre la ansiedad generalizada en los estudiantes de pregrado. Se llevó a cabo un estudio cuantitativo, no experimental, transversal de diferencia de grupos, correlacional y predictivo. Se aplicó un conjunto de escalas (AAQ-II, HARS y ESA-8) a 196 estudiantes de pregrado. Adicional, se obtuvo como resultado que existe mayor nivel de evitación experiencial en mujeres (X¯ = 22,68) que en hombres (X¯ = 18,88) y de igual manera en el caso de la ansiedad obteniendo (X¯ = 16,38) en mujeres y (X¯ = 12,79) en hombres, en tanto a la satisfacción académica se obtuvo índices similares entre hombres y mujeres (X¯ = 16,9). También, se encontró una correlación de 0,740 entre la evitación experiencial y la ansiedad. Finalmente, se demostró mediante un modelo de mediación que la satisfacción académica predice la ansiedad de mejor manera si estas variables están mediadas por la evitación experiencial. Tras culminar con la investigación, se concluyó que los hombres y mujeres tienen niveles de ansiedad y evitación experiencial diferentes. Además, al disminuir la satisfacción académica se aumentará la ansiedad y esta aumentará aún más si existen altos niveles de evitación experiencial.Maestrí

    Similar works