Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra
Abstract
La Universidad ha de esforzarse por servir a la verdad y al
bien de los hombres, debe fundamentar su tarea en la conciencia
de la dignidad de la persona humana y en el amor a
la verdad y a la libertad, y ha de favorecer relaciones confiadas
y sencillas entre profesores y alumnos, aptas para un
magisterio entregado. Cuando esto ocurre, el universitario
adquiere hábitos intelectuales y de comportamiento muy
valiosos para sí mismo y para los demás. Su elevado interés
por la verdad le llevará a buscarla con empeño intelectual
y rigor crítico, y a comunicarla generosamente a los demás
cuando la alcance. Sentirá su responsabilidad de dominar
lo más posible el saber relacionado con la profesión que ha
de ejercer, para prestar con ella un mejor servicio; pero no
dejará de cultivar su mente con verdades de otros campos, y
estará abierto a las cuestiones trascendentes. Será capaz de
formar con libertad sus propias convicciones y criterios,
aunque tratará de hacerlo con fundamento en la verdad, y
con respeto a otros pareceres legítimos. Sabrá apreciar los
valores positivos ajenos, y a nadie discriminará. Y habrá descubierto
que el servicio a los demás es fuente de alegría