La agenda de los grupos de interés frente a la COVID-19: el rastro digital en Twitter.

Abstract

Los grupos de interés están teniendo un rol fundamental en la resolución de los problemas generados por la pandemia COVID-19 porque abordan múltiples asuntos y representan a los grupos sociales en torno a un reto social sin precedentes. Múltiples organizaciones expresan cada día las preocupaciones y demandas de sus constituyentes, forjando de esta manera una agenda en la que se debate cómo hacer frente a los múltiples efectos de la pandemia en diversos sectores. Sin embargo, dada la dinámica de atención propia de la situación de emergencia y la diversidad de los temas, es difícil seguir la diversidad y complejidad de múltiples actores y asuntos. Este artículo describe la agenda de los grupos de interés en España a partir de las publi-caciones en la red social Twitter de las 140 organizaciones más activas entre marzo de 2018 y marzo de 2021. Mediante la clasificación automática de texto es posible concluir que la aten-ción agregada por tipos de grupos de interés a los principales asuntos de la agenda varía poco a partir del estallido de la crisis provocada por la pandemia. La atención a las dimensiones sani-tarias, sociopolíticas y económicas relacionadas con la COVID-19 sigue patrones similares entre los diferentes tipos de grupos y es transversal a los asuntos de la agenda. Estos resultados demuestran que los grupos de interés continúan ejerciendo sus funciones de representación de intereses sin alterar significativamente su comportamiento en respuesta a la crisis

    Similar works