La construcción con tierra en arqueología: teoría, método, técnicas y aplicación

Abstract

La importancia del empleo de la tierra en las actividades constructivas de las sociedades del pasado y la gran la capacidad informativa de sus evidencias arqueológicas hacen imprescindible profundizar en su investigación. Este trabajo reúne una serie de conceptos teóricos y metodológicos acerca de un tema que ha sido escasamente abordado por la investigación arqueológica, desde un punto de vista histórico y material. En él se aborda el estudio arqueológico de las edificaciones con tierra, proporcionando un marco teórico diverso y completo. Además, se articulan distintas cuestiones sobre la metodología de su análisis, se recogen y desarrollan las principales técnicas que se pueden aplicar a la caracterización de sus restos y se presentan dos casos de estudio en los que se ejemplifican las cuestiones tratadas.Este trabajo ha contado con una ayuda a la Investigación del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert y se enmarca en el proyecto “HAR2016-76586-P Espacios sociales y espacios de frontera durante el Calcolítico y la Edad del Bronce en el Levante de la península Ibérica”

    Similar works