Utilidad del marcador HE4 preoperatorio en el cáncer de endometrio

Abstract

Introducción: El cáncer de endometrio representa el tumor más frecuente del tracto genital femenino y el segundo en mortalidad tras el cáncer de ovario. Existen dos subtipos tumorales (subtipo endometrioide y no endometrioide) que presentan un comportamiento y pronóstico muy diferente entre sí. El tratamiento del cáncer de endometrio es principalmente quirúrgico con una cirugía de estadificación donde se realiza histerectomía con doble anexectomía y linfadenectomía en los casos que esté indicado. En la actualidad no existe un marcador tumoral validado para las toma de decisiones clínicas en las pacientes con cáncer de endometrio. El marcador tumoral HE4 (Human Epididymis Protein 4) es una proteína que está demostrando su valor pronóstico en el cáncer de endometrio, aunque por el momento no se encuentre validado para tal fin. Justificación clínica: La identificación preoperatoria de factores predictivos de afectación linfática o enfermedad avanzada permite planificar la extensión de la cirugía de una manera más individualizada y evitar realizar cirugías que pueden conllevar un incremento de la morbilidad quirúrgica. La obtención de un marcador tumoral sérico que pueda predecir la afectación linfática o enfermedad en estadio avanzado antes del acto quirúrgico sería una estrategia útil, sencilla y coste-efectiva para adecuar la extensión de la cirugía. Hipótesis principal: El valor sérico preoperatorio del marcador HE4 muestra valor predictivo en la detección de factores de mal pronóstico en las pacientes intervenidas de cáncer de endometrio.Objetivo principal: El objetivo primario es estudiar la utilidad del marcador sérico HE4 y su valor predictivo de factores de mal pronóstico en las pacientes intervenidas de cáncer de endometrio. Sumario de proyectos: Para estudiar la utilidad de la determinación preoperatoria del marcador HE4 en el cáncer de endometrio se diseñaron tres proyectos que se desarrollaron consecutivamente. El primer proyecto tiene como objetivo realizar un análisis crítico de la literatura para sintetizar la evidencia más actual sobre la relación del HE4 con el cáncer de endometrio y la revisión de nuestro Proyecto Piloto, sobre el cual se basarán los proyectos 2 y 3. Con el proyecto 2 se pretendió estudiar la utilidad del marcador HE4 en el subtipo más frecuente de cáncer de endometrio en la práctica clínica habitual, el subtipo endometrioide. Finalmente, con el proyecto 3 se quiso comprobar si los mismos resultados obtenidos en el proyecto 2 eran comparables entre subtipos histológicos, por lo que se hizo un estudio comparativo en función del tipo de cáncer de endometrio.Resultados: El valor preoperatorio del marcador HE4 se correlacionó con los factores pronósticos definidos, encontrando una asociación estadísticamente significativa con la presencia de metástasis ganglionares (p=0,009), estadio avanzado de la enfermedad (p=0,001), grado histológico G3 (p=0,007), invasión profunda del miometrio (p=0,001) y presencia de invasión del espacio linfovascular (p=0,001), entre otros. Respecto al estudio por subgrupos, en el grupo de cáncer de endometrio subtipo endometrioide, el valor preoperatorio del marcador HE4 se asoció de manera estadísticamente significativa con todos los factores pronósticos histológicos estudiados. Sin embargo, en el subtipo no endometroide, solo la invasión del espacio linfovascular se asoció significativamente con el valor preoperatorio de HE4 (p=0,025).Conclusiones principales:- El valor preoperatorio del marcador tumoral HE4 en el cáncer de endometrio se relaciona con los factores histológicos más importantes (estadio FIGO avanzado, presencia de invasión del espacio linfovascular y afectación de ganglios linfáticos, entre otros).- El valor preoperatorio del HE4 no tiene el mismo valor predictivo en los diferentes subtipos histológico de cáncer de endometrio (endometrioide y no endometrioide). <br /

    Similar works