research

Histopatología de los procesos reparativos pulpo-dentarios en el recubrimiento pulpar directo

Abstract

Se expone el mecanismo del cierre biológico a nivel de la periferia pulpar, después del recubrimiento directo con hidróxido cálcico. En primer lugar se describen, en los casos de caries profunda, las altera­ciones pulpo-odontoblásticas preexistentes, caracterizadas por degeneración progresiva del estrato odontoblástico, junto con manifestaciones reaccionales pulpares localizadas (alteraciones circulatorias, edema, microhemorragias, áci­dez, etc.). Asimismo se consideran las lesiones por dilaceración tisular conse­cutivas a la exposición pulpar. En una segunda parte se analiza la acción del hidróxido cálcico sobre la pulpa denudada, describiendo la necrosis superficial que ocasiona así como la evolución cronológica de los procesos inflamatorios desencadenados, hasta la aparición de neodentina. En la tercera y última parte se estudia la histopatología del proceso repa­rativo; diferenciación de los neodontoblastos, reconstrucción del estrato odon­toblástico y elaboración de neodentina para efectuar el cierre biológico. Se comenta finalmente la posible formación de tejido osteoide

    Similar works