Cuencas Virtuales: bases para el diseño de un sistema nacional de monitoreo de recursos hídricos

Abstract

El Uruguay transita cambios en el uso del suelo, la utilización de bienes y servicios provistos por la naturaleza, así como en los sistemas de gestión y gobernanza asociados. La expansión e intensificación de la agricultura y de las explotaciones forestales, junto a la intensificación ganadera durante los últimos 15 años, han condicionado importantes desafíos en la gestión del agua. Simultáneamente, la gestión de los recursos acuáticos procura superar la fragmentación en el análisis y toma de decisiones, avanzando hacia modelos más integrales, con mayor capacidad de aprendizaje y manejo de la incertidumbre. En este contexto, el proyecto procuró fortalecer los procesos de análisis y toma de decisión a través de la recopilación y construcción de bases de datos sobre atributos hidrológicos y de calidad del agua de estaciones de mues- treos localizados en el territorio nacional, así como diversas características de las cuencas de drenaje asociadas (tamaño de las cuencas, topografía, red de tributarios, tipo y usos del suelo, cobertura de pastizales y formaciones boscosas, vertidos puntuales, entre otros). Mediante la combinación de la teledetección, sistemas de información geográfico y técnicas estadísticas se identificaron los principales factores naturales y de origen antrópico que condicionan las diferencias espaciales observadas en atributos claves tanto de cantidad como de calidad. En este proceso se relevaron las principales fortalezas y debilidades del sistema de monitoreo actual, así como posibles estrategias de fortalecimiento en un escenario de cooperación interinstitucional e internivel de gobierno, combinando estrategias de descentralización y centralización, fomentando una estructura en red de capacidades de monitoreo, fiscalización y contralor distribuidas en el territorio. Los aportes del proyecto son insumos para un proceso de co-diseño de estrategias a definir en la red de actores del sistema actual de gobernanza del agua, proceso que se encuentra en pleno desarrollo.Agencia Nacional de Investigación e Innovació

    Similar works