Factores psicosociales asociados a la reincidencia de intentos de suicidio en pacientes con enfermedad mental atendidos en el Hospital Mental de Antioquia, Colombia, 2014-2016

Abstract

Objetivo: Este estudio buscó analizar el comportamiento de factores psicosociales (características sociodemográficas, diagnóstico principal, método de intento, cognición y comportamiento) en relación con el número de intentos de suicidio en pacientes con diagnóstico de enfermedad mental, atendidos en el Hospital Mental de Antioquia, entre los años 2014 y 2016, además de evaluar la relación asociativa de dichos factores en la reincidencia por intento. Métodos: Estudio de corte transversal, que analiza, en 248 personas con diagnóstico de afecciones mentales, la asociación mencionada. Para ello, se describe, primero, el perfil sociodemográfico y clínico; luego, se construye un modelo de regresión logística multivariada, para evaluar la asociación de factores psicosociales con el riesgo de reincidencia por intento. Resultados: La población se caracterizó, principalmente, por ser joven (12-20 años) y de género femenino (62,9 %), siendo la reincidencia del 40 %. Entre los hallazgos de mayor relevancia se informa que se presenta una mayor proporción de consumo de sustancias psicoactivas y bajo apoyo familiar/social en pacientes con cuatro episodios respecto a quienes tuvieron un intento. Los predictores explicativos del riesgo de reincidencia por intento de suicidio fueron el trastorno depresivo recurrente, escaso seguimiento psiquiátrico y el uso de métodos de menor letalidad (corte de muñecas). Conclusión: Los resultados son claves en el marco de la prevención del suicidio, en tanto identifican factores que contribuyen al aumento del número de intentos y su reincidencia, y coincide con la ventana temporal de inicio de vigilancia del evento en el sistema colombiano

    Similar works