Comentario - Democracias en América Latina

Abstract

La relación entre la religión y la política se ha explicitado históricamente desde múltiples maneras con marcadas tensiones y conflictos entre las instituciones religiosas y el Estado encuadradas en los discursos de la modernidad y los procesos de secularización como en situaciones de enfrentamiento, articulación, condicionamientos e imbricaciones. Relaciones que se presentan en la actualidad con nuevas características, no sólo contextualizadas en estas instancias en apreciaciones sobre múltiples modernidades y secularizaciones, sino también en los nuevos planteos neoliberales y conservadores cuyas políticas se han expandido y consolidado en la sociedad actual. Esta es una de las virtudes de las exposiciones realizadas que nos enfrentan con aspectos centrales de dichas problemáticas. Planteos que abordan temáticas vinculadas con la tolerancia y la libertad religiosa como aspectos jurídicos, entramados legales y relaciones entre el derecho secular y el sustrato religioso. Un abordaje de lo político y lo religioso en la sociedad actual que se presenta en tensión dentro del campo de disputas por las libertades y derechos en el ámbito de una sociedad cuya democracia es necesario profundizar y robustecer

    Similar works