La regulación biótica y las prácticas agroecológicas en los cultivos extensivos

Abstract

El comportamiento de las plagas agrícolas refleja las consecuencias de la reducción de la biodiversidad. El objetivo de este estudio fue evaluar los efectos de diversas prácticas agroecológicas sobre las comunidades de artrópodos fitófagos y depredadores y de las comunidades vegetales espontáneas en sistemas agrícolas extensivos en transición a la sustentabilidad. La experiencia se desarrolló en macroparcelas experimentales permanentes instaladas desde el año 2005 en tres establecimientos agropecuarios. Los tratamientos fueron: monocultivo (soja) con y sin cobertura invernal y rotación (maíz/soja) con y sin cobertura invernal. Mediante la diversificación de las prácticas agronómicas, empleando tecnologías de bajos insumos, se mejoró el equilibrio y las interdependencias biológicas de las poblaciones de fitófagos y depredadores, así como la regulación de la presencia las poblaciones de malezas primaverales.The behavior of agricultural pests reflects the consequences of the reduction of biodiversity. The aim of this study was to evaluate the effects of various agroecological practices on communities of phytophagous arthropod predators and spontaneous plant communities in extensive farming systems. The experience was developed in permanent experimental macroplots installed since 2005 in three farms. The treatments were: monoculture (soybean) with and without winter cover and rotation (corn / soybean) with and without winter cover. By diversifying agronomic practices using low-input technologies, balance and interdependencies of biological population herbivores and predators, as well as regulating the presence of spring weed populations improved.Eje A1 Sistemas de producción de base agroecológica (Trabajos científicos)Facultad de Ciencias Agrarias y Forestale

    Similar works