Abstract

En este trabajo se presenta una investigación que constituye una continuación de los proyectos sobre Computación Móvil, llevados a cabo en la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) de 2012 a 2018, en los cuales se lograron resultados vinculados a la eficiencia de aplicaciones móviles, el aprendizaje basado en dispositivos móviles (m-learning), realidad aumentada (RA), tecnologías para discapacidad y herramientas y métodos para el desarrollo móvil multiplataforma. Sobre la base de dichos resultados, se propone continuar investigando sobre métodos y herramientas para el desarrollo/mantenimiento de aplicaciones móviles accesibles e inteligentes, orientadas a resolver problemáticas en los siguientes dominios: aprendizaje, personas con discapacidad y personas del colectivo LGBT+. La investigación se lleva a cabo por un equipo interdisciplinario integrado por informáticos, médicos, sociólogos, fonoaudiólogos; como también profesionales de la Matemática y de Idiomas. La investigación se realiza en colaboración con el Ministerio de Salud de la Provincia de Santiago del Estero y cuenta con el asesoramiento de investigadores de UNLP, UNSa y Universidad Paris 8.Eje: Ingeniería de Software.Red de Universidades con Carreras en Informátic

    Similar works