Intervención desde Terapia Ocupacional en un caso clínico de adulto con Síndrome de Down para la mejora del desempeño y autonomía a través de la gimnasia rítmica adaptada

Abstract

El síndrome de Down se considera una alteración congénita ligada a latriplicación total o parcial del cromosoma 21, que origina discapacidadintelectual, retraso de crecimiento y produce determinadas anomalías físicas.Esto repercute en el funcionamiento ocupacional, social y personal,ocasionando problemas de desempeño en la vida cotidiana.La finalidad de este trabajo es identificar las limitaciones del desempeño quese producen en un adulto con síndrome de Down, con el objetivo de elaboraruna intervención de Terapia Ocupacional. Esta se llevará a cabo a través deentrenamientos pautados de gimnasia rítmica adaptada, la cual permita eldesarrollo de las habilidades necesarias para el incremento de su desempeñoy autonomía.El deporte adaptado es una actividad físico-deportiva con una serie decaracterísticas, entre ellas la adaptación de las reglas deportivas, y cuyoobjetivo principal es mejorar la calidad de vida, además de la inclusión en lasociedad. Por ello se ha decido usarlo como método de intervención.El trabajo se enmarca dentro del Modelo de Ocupación Humana, que aparecereflejado en su transcurso a través de los métodos de evaluación ytratamiento, enfocándose en las necesidades específicas que tiene la personapara el incremento de la participación y autonomía en las actividades de lavida diaria.Para ello se plantean cinco evaluaciones y una intervención la cual consta deseis sesiones a través de las que se obtienen unos resultados hipotéticos quecumplimentan los objetivos específicos del caso clínico.<br /

    Similar works