Repercusiones de la variabilidad pluviométrica en la dinámica xérica de los suelos del sur de España

Abstract

Ponencia presentada en: XII Congreso de la Asociación Española de Climatología celebrado en Santiago de Compostela entre el 19 y el 21 de octubre de 2022.[ES]La variabilidad espacio temporal de la pluviometría en el sur de España, unido a la existencia de un claro gradiente pluviométrico longitudinal y, a los ya constatables indicadores de cambio climático, está incidiendo directamente en el contenido de humedad del suelo, lo que, dependiendo de la capacidad de retención de este, afectará a su contenido de agua útil, marcando diferentes escenarios de vulnerabilidad, puesto que no todos los ecosistemas poseen similar capacidad adaptativa. El objetivo del presente estudio es analizar la evolución del contenido de agua útil del suelo durante los últimos 28 años en el sur de España, y a partir de ahí, determinar la dinámica de los periodos xéricos. Los resultados muestran una variabilidad de respuestas en la ampliación de los periodos xéricos del suelo, con un marco general de reducción de disponibilidad de agua útil para la vegetación y, por tanto, una incidencia en la fenología de las plantas.[EN]The tempo-spatial rainfall variability in southern Spain, together with the existence of a clear longitudinal pluviometric gradient, and the already verifiable indicators of climate change, are directly influencing the soil moisture content, which, depending on his soil retention capacity, will affect its available water content, marking different vulnerability scenarios, since not all ecosystems have similar adaptive capacity. The objective of this study is to analyze the evolution of the soil available water during the last 28 years in southern Spain, and from there, to determine the dynamics of the xeric periods. The results show a variability of responses in the extension of the xeric periods of the soil, with a general framework of reduced availability of the water for the vegetation and, therefore, an incidence on the phenology of the plants.Este trabajo forma parte de dos proyectos de investigación, por un lado, “Crisis Climática en el Mediterráneo Andaluz: incidencia en la Agricultura y el Despoblamiento. Vulnerabilidad, riesgos y estrategias de adaptación (CCLIMAAD)” (UMA20-FEDERJA-141) financiado por el Marco del Programa Operativo FEDER Andalucía 2014-2020 (Fase II); y, por otro lado, “Efecto de los cambios de uso del suelo en la dinámica eco-geomorfológica en ambientes mediterráneos, a diferentes escalas, en el contexto del Cambio Global (ECUDES)” (PID2019-104046RB-100) financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO)

    Similar works