Caracterización clínico-endoscópico en pólipos colorrectales mediante la colonoscopia terapéutica

Abstract

Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal en el Hospital Universitario “Dr. Miguel Enríquez”, de La Habana, en el período comprendido desde enero del 2000 hasta diciembre del 2007, con el objetivo de caracterizar los diferentes tipos de pólipos colorrectales mediante el diagnóstico clínico-endoscópico en pacientes sometidos a colonoscopia terapéutica (polipectomía). El universo estuvo constituido por todos los pacientes que se les identificó la presencia de pólipo colorrectal, que fueron un total 361. La muestra estuvo conformada por los 290 pacientes sometidos a colonoscopía terapéutica que representaron el 80.33 % del total de pacientes y de estos se extrajeron 595 pólipos. En la serie predominaron de forma significativa los mayores de 70 años y el sexo masculino. Las manifestaciones clínicas más frecuentes que llevaron a indicar la colonoscopia fueron: cambios en el hábito intestinal, dolor abdominal y la rectorragia. Los pólipos de tipo sésiles fueron los más usuales, se localizaron con más frecuencia en la región del sigmoide y del recto

    Similar works