Diseño e Implementación de un Instrumento Didáctico para Elaborar Mapas Conceptuales Que Fomente El Desarrollo de Pensamiento de Orden Superior en los Estudiantes de Grado Septimo Y Noveno del Colegio Integral Avancemos (Bogotá D.C.-Colombia)

Abstract

Teniendo como premisa el logro del aprendizaje significativo mediante el alcance de acciones de pensamiento de orden superior por parte del estudiante, se diseñó y aplicó una secuencia de actividades para dar a conocer la estructura del mapa conceptual, y orientar a los estudiantes de los grados séptimo y noveno del Colegio Avancemos de la localidad de San Cristóbal sur, en la construcción de mapas conceptuales, apartando cada uno de los componentes y características de los mismos, para trabajarlos por separado, lo anterior basado en la teoría de los mapas conceptuales de Novak, las categorías de pensamiento de orden superior de Bloom, y la teoría del aprendizaje significativo de Ausubel. La presente investigación permitió identificar las concepciones alternativas de los estudiantes sobre los mapas conceptuales, para establecer el punto de partida hacia la caracterización de las falencias en los métodos empleados por ellos, en la construcción de los mapas, para luego, poder establecer los parámetros a aplicar en las estrategias que orienten a los estudiantes en la organización de conocimientos, tanto previos como nuevos, en sus estructuras mentales.Teniendo como premisa el logro del aprendizaje significativo mediante el alcance de acciones de pensamiento de orden superior por parte del estudiante, se diseñó y aplicó una secuencia de actividades para dar a conocer la estructura del mapa conceptual, y orientar a los estudiantes de los grados séptimo y noveno del Colegio Avancemos de la localidad de San Cristóbal sur, en la construcción de mapas conceptuales, apartando cada uno de los componentes y características de los mismos, para trabajarlos por separado, lo anterior basado en la teoría de los mapas conceptuales de Novak, las categorías de pensamiento de orden superior de Bloom, y la teoría del aprendizaje significativo de Ausubel. La presente investigación permitió identificar las concepciones alternativas de los estudiantes sobre los mapas conceptuales, para establecer el punto de partida hacia la caracterización de las falencias en los métodos empleados por ellos, en la construcción de los mapas, para luego, poder establecer los parámetros a aplicar en las estrategias que orienten a los estudiantes en la organización de conocimientos, tanto previos como nuevos, en sus estructuras mentales

    Similar works