Abstract

Reunión Ibérica sobre Fallas Activas y Paleosismología (3ª. 2018. Alicante). - Texto en español con resumen y palabras claves en inglés y españolSe presentan a la comunidad científica los principales cambios que conllevará la actualización a la versión 4 de la base de datos QAFI. El nombre de la base de datos se modifica pasando a ser “Quaternary-Active Faults…”. Se sustituye el término “segment” por “section”. Se omiten las estimaciones automáticas de magnitud máxima y recurrencia. Se amplía la extensión de la base de datos al margen norteafricano. Se creará una nueva base de datos con aquellas fallas cuya actividad en el cuaternario ha quedado descartada en base a evidencias geológicas publicadas. También se exponen diversas mejoras en relación con la visualización de las fallas en la aplicación web, y se solicita colaboración para mejorar la parte de asociaciones con la sismicidad. Finalmente, se prospectan futuras aplicaciones de la QAFI: la clasificación de falla activa del Eurocódigo-8 y una base de datos de fuentes sismogénicas tipo falla. = We present to the scientific community the main changes that would affect the QAFI database in the process of updating to version 4. The name of the database changes, being now: “Quaternary-Active Faults…”. The term fault “segment” is substituted by “section”. Version 4 will not include automatic estimations of maximum magnitude nor recurrence interval. The spatial coverage of the database is extended to the north of Africa. A new complementary database with faults with proof of no Quaternary activity will be created. We also describe foreseen improvements in the visualization of the fault traces in the web application, and we ask for collaboration to improve the fault relationships with seismicity. Finally, we prospect about future uses of the QAFI database: active fault definition in Eurocode-8 and a seismogenic fault-sources database.Instituto Geológico y Minero de España, EspañaDepartamento de Geología y Geoquímica, Universidad Autónoma de Madrid, EspañaDepartamento de Geodinámica, Universidad Complutense de Madrid, EspañaGrupo RISKNAT, Departament de Dinàmica de la Terra i de l’Oceà, Universitat de Barcelona, EspañaGeosciences Research Division, Scripps Institution of Oceanography, University of California, Estados UnidosInstituto de Ciencias del Mar, EspañaDepartamento de Ciencias de la Tierra, Universidad de Zaragoza, EspañaDepartamento de Biología y Geología, Física y Química Inorgánica, Universidad Rey Juan Carlos, EspañaDepartamento de Ciencias de la Tierra y el Medio Ambiente, Universidad de Alicante, EspañaDepartamento de Geodinámica, Universidad de Granada, EspañaGNS Science, Nueva ZelandaDepartamento de Geologia, Universidade de Lisboa, PortugalUnidade de Geologia, Hidrogeologia e Geologia Costeira, Laboratório Nacional de Energia e Geologia, Portuga

    Similar works