Abstract

l. Suelos- Química. Caracterización de las distintas formas de materia orgánica fósil en dos canteras del cretácico superior de la provincia de Madrid, por G. Almendros, F. Martín, F. J. González Vila y C. Álvarez-Ramis.-- Interacción entre materiales orgánicos añadidos al suelo y su actividad ureásica, por Pérez Mateos, M. y González Carcedo, S.-- Suelos de la zona húmeda española XII.- Influencia de la hidromorfia en la composición mineralógica de suelos desarrollados sobre distintos materiales, por Villar Celorio, Ma C., Leirós de la Peña, Ma C. y Guitián Ojea, F.-- Adsorción de los herbicidas 2,4-D y 2,4,5-T por montmorillonita. II. Muestras homoiónicas de metales alcalinos, por Rodríguez-Pascual, C. y Hernández-Crespo, M. S.--Suelos- Biología. Descomposición de la hojarasca de Quercus rotundiolia Lam: y Quercus pyrenaica Willd. en monte adehesado, por A. Escudero Berian, M. V. Garrido Hernández y J. M. Gómez Gutiérrez.-- Influencia de la vegetación sobre las características de la materia orgánica de los suelos de la Alfaguara (Sierra de Alfacar-Granada), por García, l., Simón, M. y Polo, A.-- Suelos- Génesis. Caracterización edafogenética de los suelos halomorfos de un sector meridional de la Albufera de Elche (Alicante ), por R. Ortiz Silla, S. Hernández Carrascosa y F. Alcaraz Ariza.-- Suelos.- Fertilidad Efecto del glifosato sobre bacterias aerobias que colonizan un suelo arenoso, por M. A. Gómez y M. A. Sagardoy.-- Adsorción de n íquel por suelos calizos. Ajuste a las isotermas de Freundlich y FreundlichSibbesen, por M. T. Estañ, M. C. Bolarin y M. Romero.-- II. Biología Vegetal-Nutrición. Caracterización química y poder fertilizante de los lodos residuales de la planta depuradora de aguas de Santiago de Compostela, por Andrade Couce, M. L., Bao Iglesias, M., Fernández Fernández, C. J., Guitián Ojea, F.-- La calidad del agua de riego en el cultivo del limonero Verna, por A. Cerda, M. Caro, F. G. Fernández y M. G. Guillén.-- II. Biología Vegetal-Fisiología. Estudio de variedades de cereales resistentes al nematodo Heterodera Avenae Woll, por A. Sánchez, J. C. Sacristán y A. Bello.-- Diagnóstico de P, K, Ca y Mg en el trébol violeta: utilización de niveles de referencia y de la aproximación Dris, por J. Arines; R. Fábregas y Ma Jesús Sainz.-- Fertilización foliar con urea en plantas de soja (lycine max, L.), por E. O. Leidi y F. Nakayama.-- Composición en azúcares solubles de diferentes variedades de almendra (Prunus Amygdalus), por F. J. López Andreu, R. M. Esteban Alvarez y O. Carpena Artes.-- Alteraciones morfológicas y estructurales de cloroplastos de Fagus sylvatica L. en relación con la presencia de densas poblaciones liquenicas, por S. Rapsch y C. Ascaso.-- Acción de diferentes reguladores sobre la formación y crecimiento de callo en explantos de cotiledón de castaña cultivados in vitro, por Ma Luz González Caamaño.-- Tipificación y producción de comunidades de pastizal intensamente pastoreadas en la provincia de Salamanca (España), por A. Puerto, M. Rico, J. A. García Rodríguez y J. M. Gómez Gutiérrez.- Comunicaciones cortas. Comportamiento térmico del dimetoato retenido en diferentes óxidos metálicos, por Cristobal Valenzuela Calahorro y Alvaro Bernalte García.-- Aportación a la mejora de métodos de lavado de raíces, por l. Barrera J. M. Gómez Gutiérrez.-- NotasPeer reviewed2019-08.- CopyBook.- Libnova.- Biblioteca IC

    Similar works