Hábitos alimentarios, actividad física, educación alimentaria y su relación con el síndrome metabólico, de pacientes en consulta externa de medicina, Hospital Regional Hermilio Valdizán 2018

Abstract

Objetivo: Determinar la relación de los hábitos alimentarios, actividad física y educación alimentaria con el síndrome metabólico en pacientes atendidos en la consulta externa en el Hospital Regional Hermilio Valdizán 2019. Métodos: estudio tipo observacional, prospectivo, transversal, analítico. La muestra estuvo conformada por 121 pacientes que asistieron a la consulta externa de medicina del Hospital Regional Hermilio Valdizan Medrano. La técnica utilizada fue la encuesta, observación y la documentación, aplicando una Ficha de recolección de datos de síndrome metabólico y un cuestionario para la identificación de hábitos alimentarios, actividad física y educación alimentaria. Resultados: El 71,9% son mayores de 35 años, son de género femenino y en su gran mayoría son casados(as) y son amas de casa. El 38,8 % padece de sobrepeso y el 49,6 % padecen obesidad, siendo el perímetro abdominal de alto riesgo. El 88,4 % presenta 03 criterios de síndrome metabólico, el 52,1% presenta hábitos inadecuados, el 62,2 % presenta actividad baja y en el 33,9 % la educación alimentaria es mala. Conclusión: Existe relación estadísticamente significativa, para los hábitos alimentarios (p=0.002), actividad física (p=0.005) y educación alimentaria (p=0.001), con el síndrome metabólic

    Similar works