Viabilidad, vigor y germinación de semillas verdes de soja

Abstract

Las semillas verdes de soja son el resultado de un desequilibrio fisiológico producido durante la maduración del cultivo, asociado a condiciones de estrés termo-hídrico. El contenido de semillas verdes de un lote depende de la intensidad del estrés, del momento de ocurrencia y de la susceptibilidad del cultivar. Las semillas verdes presentan retención de pigmentos clorofílicos que podrían conducir a la reducción de la viabilidad, del vigor y de la germinación de los lotes de soja. Los objetivos del presente trabajo fueron: I) Analizar la viabilidad y el vigor de semillas verdes de soja y II) Estudiar la germinación de semillas, embriones y ejes embrionarios provenientes de semillas verdes. Se utilizaron lotes de semillas de tres cultivares comerciales que maduraron bajo condiciones de estrés hídrico y térmico, y se obtuvieron los porcentajes de semillas verdes. Los porcentajes de viabilidad y de vigor se determinaron mediante la Prueba Topográfica por Tetrazolio sobre semillas maduras y semillas verdes de cada material. El Porcentaje de Germinación de semillas, embriones y ejes embrionarios provenientes de semillas maduras y semillas verdes se realizó en placas de Petri. Como indicador de velocidad se utilizó el tiempo que demoraron para alcanzar el 50% de la germinación. Los cultivares presentaron diferencias en la susceptibilidad a presentar semilla verde y en el impacto sobre su calidad fisiológica, pese a que maduraron bajo similares condiciones de estrés termo-hídrico. La condición verde tuvo un impacto negativo pronunciado sobre la germinación a nivel de semilla completa, siendo el tegumento una posible restricción adicional a la germinación.Fil: Martínez, Mailén Ariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; ArgentinaFil: Montechiarini, Nidia Helga. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Gosparini, Carlos Omar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Arango, Miriam Raquel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; ArgentinaFil: Gallo, Carina del Valle. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; ArgentinaFil: Craviotto, Roque Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Santa Fe. Estación Experimental Agropecuaria Oliveros; Argentin

    Similar works