"Tenemos la fuerza que nos da la comunidad, la organización": Resistencia indígena, escuela media y trabajo docente en el Chaco (1994-2010)

Abstract

En este capítulo sus autoras proponen analizar el proyecto intercultural que tiene lugar en una escuela media de la provincia del Chaco, el Bachillerato Libre para Adultos Bilingüe Intercultural destinado a jóvenes y adultos qom, que funciona desde el año 2001 en Pampa del Indio. Consideran que constituye un contexto inédito -desconocido, nuevo- para los profesores y las profesoras de las escuelas medias de la provincia. La vinculación de su origen y su desarrollo con las actuales dinámicas étnicopolíticas de organizaciones indígenas que confrontan con el Estado por tierras, cultura y reconocimiento político (Bartolomé, 2005; Guarino, 2008/2012 y 2010), pone en cuestión rasgos estructurales de la escuela media argentina. Da lugar a un proyecto intercultural que interpela las dimensiones política, epistemológica, cultural y educativa del trabajo docente; que tensa y cuestiona los modos tradicionales de organización, gobierno y gestión institucional, de selección de los docentes, de organización y desarrollo del curriculum, de relación entre la escuela media y las comunidades en las que está inserta.Fil: Artieda, Teresa Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; ArgentinaFil: Liva, Yamila. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; ArgentinaFil: Almiron, Victoria Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentin

    Similar works

    Full text

    thumbnail-image

    Available Versions