Fortalecimiento de la comprensión Lectora a través de herramientas TIC en los estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa Juan María Céspedes

Abstract

Este artículo, aborda las dificultades en la comprensión de textos en los estudiantes del grado quinto de la institución educativa Juan María Céspedes de la ciudad de Medellín, cuyas pruebas internas y externas reflejan debilidades para la lectura que afectan directamente el rendimiento académico. Es así, como teniendo en cuenta el diagnóstico de los participantes del estudio, se construyó un curso virtual en la plataforma Moodle como estrategia para desarrollar un aprendizaje significativo en los estudiantes, implementado diferentes recursos digitales, principalmente de la herramienta Genially que fomentaran y fortalecieran la comprensión lectora en los niveles literal e inferencial. La población objeto de estudio es abordada desde una metodología cualitativa para explorar el lado social y humano de los estudiantes, (Creswell, 2012) frente a sus dificultades en la lectura, comprendiendo las circunstancias que intervienen en este proceso, de tal forma que permitió dar una posible solución a la pregunta problematizafdora que a la luz de la reflexión del quehacer pedagógico con las herramientas establecidas en el método de investigación Acción-pedagógica, alcanzó a generar un cambio social y académico, transformando la forma de abordar los diferentes textos adecuadamente y con seguridad en los educandos, ya que se evidenció cambios positivos en el fortalecimiento de la comprensión lectora del pre-test al post-test . Frente a esto, las TIC deben considerarse elementos mediadores y didácticos que favorecen la comunicación, la enseñanza y los aprendizajes, y no únicamente el aspecto técnico o tecnológico. (Rivero,I; Gómez, M. & Abrego R, 2013)MaestríaMagister en Recursos Digitales Aplicados a la Educació

    Similar works