Efecto del ángulo microfibrilar en las características tecnológicas de la madera de Pinus pseudostrobus var. apulcensis

Abstract

El ángulo microfibrilar es la inclinación de las microfibrillas de celulosa en la pared celular en relación al eje vertical de la célula. Esta característica contribuye en explicar las variaciones en propiedades físicas y mecánicas de la madera y fibra procesada. Pinus pseudostrobus var. apulcensis es una especie forestal nativa de México con importancia económica e industrial. Se seleccionaron al azar 10 árboles sanos de esta especie en una plantación en Texcoco, Estado de México, México. De cada árbol se extrajo un tarugo a 1,3 m de altura de fuste. Se midió el ángulo microfibrilar, la densidad básica (DB), la longitud de traqueidas  y la contracción volumétrica con el objetivo de determinar el efecto del ángulo microfibrilar sobre dichas características tecnológicas en esta madera. Se obtuvo un ángulo microfibrilar promedio de 28,8°; densidad básica promedio de 0,43 g·cm-3; longitud de traqueidas promedio de 3516 µm y contracción volumétrica promedio de 10,3 %.  Se ajustaron modelos aditivos generalizados entre el ángulo microfibrilar como variable explicativa y cada una de las tres variables respuesta por separado. Finalmente se ajustó un modelo aditivo generalizado para conocer el comportamiento de la densidad básica, longitud de traqueidas y contracción volumétrica en función del ángulo microfibrilar. Este modelo generado tuvo una capacidad explicativa de 88,2 %. La variable mejor explicada por el ángulo microfibrilar fue la longitud de traqueidas (capacidad explicativa de 83,3 %). Sería interesante observar si este comportamiento se presenta en otras especies de pino mexicanas

    Similar works