Modelling of a TCP-100 parabolic trough field using Simulink

Abstract

[Resumen] Hoy en día, a la hora de estudiar el rendimiento de una planta, es típico contar con un modelo fiable que permita realizar pruebas sin desperdiciar recursos en ensayos innecesarios en la planta real. Uno de los programas empleados en la industria es Matlab®, el cual posee la herramienta llamada Simulink®, con la que se puede describir un sistema mediante diagramas de bloques. En este trabajo se describe el diseño de un modelo en Simulink, de la instalación de investigación de colectores cilindro-parabólicos (CCP) TCP-100, en la Plataforma Solar de Almería (PSA). Este modelo permitirá el aprendizaje didáctico sobre control de plantas termosolares mediante el uso de controladores básicos y muy usados en la industria, así como las ventajas y desventajas del uso de los mismos en plantas altamente no lineales. Los resultados del modelo en Simulink serán comparados con los obtenidos al programar el mismo modelo en el código de Matlab.[Abstract] When studying the behaviour of a plant, it is essential to have a reliable model that allows tests to be carried out without having to spend resources on unnecessary tests on the real plant. One of the programs used in the industry is Matlab, which has a tool called Simulink, with which a system can be described by means of a block diagram. This paper describes how a Simulink model of the TCP100 parabolic trough collector (PTC) research facility at the Almeria solar platform has been designed in Simulink. The comparison between the Matlab model and the Simulink model will be shown.Los autores agradecen a la Comisión Europea la financiación de este trabajo en el marco del proyecto DENiM. Este proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención nº 958339 (Proyecto DENiM). Y también a el Consejo Europeo de Investigación en el marco de la subvención de investigación avanzada OCONTSOLAR (789051) The authors thanks to the European Commission for funding this work under project DENiM. This project has received funding from the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programmeunder grant agreement No 958339 (DENIM project), and also from the European Research Council under the OCONTSOLAR Advanced Research Grant (789051).Consejo Europeo de Investigación; OCONTSOLAR 78905

    Similar works

    Full text

    thumbnail-image